
Historia
La idea de crear Suyo viene de un piloto realizado en el año 2012 por la organización internacional de ayuda humanitaria, Mercy Corps en Bolivia. Este piloto fue liderado por los cofundadores de Suyo, Mateo Alexander y Marcelo Viscarra, y tuvo una duración de 13 meses. Financiado por Omydiar Network, este proyecto buscaba analizar los cambios en eficiencia de tiempo y costos que el uso de un software de registro de datos de propiedad y varias estrategias de comunicación móvil podrían traer a 7 comunidades indígenas de Bolivia que iniciaban el proceso de formalización.
En comparación a las 23 comunidades de control que iniciaron el proceso de formalización al mismo tiempo y sin el uso de tecnología, las 7 comunidades elegidas por Suyo formalizaron su territorio 3 veces más rápido y a un costo 43% más barato que las demás. Este proyecto representó un primer paso hacia la construcción de un servicio de formalización de propiedad más confiable y accesible para todos.
Nuestro Equipo
Casa Matriz - Medellín
Laura Lugo
Coordinadora de Innovación
Carlos Mario Palacios
Director de Servicios
Camila Mazo
Abogado Líder de Diagnósticos
Fernando Rodriguez
Analista Legal
Jenifer Montoya
Asistente de Servicios
Marcelo Viscarra
Co-Fundador & Vice Presidente de Servicios Gubernamentales y Empresariales
Manuela Zuluaga
Líder de Abogados Regionales
Oficina Regional Bogotá
Luisa María Acevedo
Directora Legal, Titulaciones Comunitarias

Luz Maira Herrera
Abogada Regional Cundinamarca
Jenny Olarte
Directora Administrativa
Oficina Regional Barranquilla
Iván Cabrera
Abogado Regional Costa Atlántica
Tatiana Landazury
Asistente Legal
María Alejandra Orozco
Ejecutiva de Cuenta
Misión e Impacto Social
Suyo crea oportunidades sociales y económicas para familias de bajos ingresos al proveer servicios de formalización de propiedad económicos y confiables. Globalmente, más de 4.5 millones de parcelas de tierra en economías emergentes no están tituladas ya que el proceso existente de formalización es impagable, tedioso y largo, sumado a que las familias no confían en los proveedores existentes.
En el caso de Latinoamérica, aproximadamente 55% de las familias viviendo en pobreza no tienen registradas sus propiedades. Por esta razón estas personas se pierden de numerosos beneficios que podrían sacarlos de la pobreza, considerando que su propiedad es su más grande activo financiero. Investigaciones han mostrado que asegurar los derechos de propiedad tiene como resultado un 12% de incremento en las tasas de créditos aprobados, el doble de inversión en mejoras de la propiedad y un 150% de aumento en el ingreso familiar anual (Landesa). Sumado a esto, el contar con datos de propiedad actualizados también le permite a los gobiernos hacer planeación de una forma más efectiva y mejorar los servicios sociales.
La principal razón por la cual estas familias no eligen formalizar sus propiedades es porque el proceso establecido cuesta demasiado, además hay una desconfianza general en los proveedores de servicios como resultado de un fraude generalizado en las prácticas de formalización de propiedad. Es también de resaltar que los costos de los proveedores son inflados por la ineficiencia, la recolección de datos de forma manual, los excesivos intermediarios y una limitada escala en la adquisición de clientes. Frente a esto Suyo tiene varias innovaciones claves que conducen a disminuir significativamente los costos y a una mayor transparencia del proceso para el cliente.
Los principales clientes de Suyo son familias de bajos ingresos viviendo en asentamientos informales en ciudades con más de 100.000 personas. Basados en nuestro análisis y modelo de mercado, nuestros objetivo es impactar directamente a 571,600 clientes principales con propiedad formal e impactar indirectamente 1,429,000 vidas con los beneficios sociales más amplios que trae la formalización de propiedades en los siguientes 5 años.
Empleo
A continuación encuentra las oportunidades de empleo que están disponibles en Suyo:
Puede encontrar los cargos de las convocatorias actuales de Suyo aquí.
Si usted está interesado en ser parte del equipo de Suyo pero no ve una descripción relacionada con su campo de interés o región, por favor envíenos su curriculum y carta de presentación al correo trabajaconnosotros@suyo.co, le contactaremos una vez tengamos vacantes disponibles.